jueves, 9 de junio de 2016

LA PLASTILINA ES COSA DE NIÑOS...

¡Bienvenido/a a mi blog!
Seguro que si te digo la palabra plastilina, de una forma casi instantánea la asociarás con niños, colegio o manualidades.
Y eso es así porque todos, cuando hemos sido pequeños, hemos jugado, modelado, nos hemos ensuciado con ese material blando de colores que nos compraban para estimular nuestra creatividad, y de paso, si era posible, estuviéramos un rato entretenidos.
Lo más común es que con el tiempo, los niños dejen de tener interés en la plastilina, y si alguno sigue interesado en el modelado, se sustituya el colorido material por otros más resistentes como el barro, pasta cerámica, etc.
En mi caso, nunca he dado ese paso. Creo que la razón principal, no voy a mentirte, es por pereza. Me explico: si trabajas con arcilla, tienes que cocerla, y por lo tanto tienes que buscar un horno donde poder hacerlo, o instalar uno en casa (lo que es más complicado). Cierto es que hoy día se pueden encontrar materiales que secan al aire (pasta de porcelana, por ejemplo), pero ¡ay!, luego hay que pintar la obra, y pintar, después de todo el trabajo de modelar, es algo que no me gusta mucho... ¡si la plastilina ya viene “pintada” de serie!
En mi defensa, tengo que decir que he probado otros materiales, y la textura de la plastilina se adapta mejor a mi forma de modelar, me resulta más cómodo trabajar con ella. No le pillo el truco al barro. Además, tampoco pretendo crear obras que duren toda la vida; me basta con la diversión que me proporciona el proceso de creación, y lo que dure, duró. Para eso le hago fotografías y las guardo en un archivo. Y para eso está este blog.
No quiero cansarte. Sólo decirte que lo que ves (y vas a ver) en este blog, son trabajos hechos con plastilina por mí, un adulto que nunca ha dejado de modelar con ese material con el que juegan los niños.
Te agradecería que dediques un momento para escribir un comentario sobre lo que has visto; tu opinión me interesa mucho y prometo contestarte a todas las cuestiones que me quieras plantear.
Espero que cuando hayas visitado este blog, a la afirmación “la plastilina es cosa de niños” tú le pongas un par de signos de interrogación.


3 comentarios: