Después de una incursión en el mundo del cine, acompañados por una no muerta (Lucy), y por un entrañable ser de una galaxia muy, muy lejana (Chewie), hoy toca algo más real y más cercano (geográficamente hablando).
Te propongo un viaje a Antequera, la tierra del Torcal, de los Dólmenes, de la porra, los molletes, y lo más importante para mí, de mi mujer.
Más de 25 años hace que, siguiendo a una compañera de facultad, morena y guapa, conocí Antequera. Más de 25 años yendo asiduamente a esta localidad malagueña, y no me canso de patear sus calles, saborear sus excelentes tapas, y admirar sus numerosos tesoros artísticos, en forma de iglesias, palacios o casas señoriales...
La obra que aquí te presento, la hice hace muchos años, fácilmente hace más de veinte, y si se conserva hoy en día, es gracias en buena parte a que Loles, mi mujer, tuvo la idea de enmarcarla y ponerle un cristal. Hoy decora una parte del salón de nuestra casa.
Se trata de una reproducción, en plastilina por supuesto, de la portada de la Colegiata de San Sebastián de Antequera, situada en la plaza del mismo nombre. La portada es de estilo renacentista. Presenta tres cuerpos, el inferior encuadrado por pares de columnas de fuste estriado y capiteles de forma corintia. El segundo cuerpo presenta balaustres y nichos avenerados de poca profundidad que ocupan esculturas de San Pedro, San Pablo y San Sebastián. Arriba, se contempla el escudo del emperador Carlos V, con el águila bicéfala. (Fuente, página web Ayuntamiento de Antequera).
Vista de la fachada de la Iglesia de San Sebastián |
Segundo cuerpo de la Portada: San Sebastían, flanqueado por San Pedro y San Pablo. |
En concreto, yo hice en plastilina el segundo y tercer cuerpo.Y éste es el resultado:
El escudo de Carlos V, con el águila bicéfala, que se encuentra en el tercer cuerpo |
Arriba, el grupo escultórico que está en el segundo cuerpo de la portada.
San Sebastián, asaetado |
San Pedro con las llaves del Cielo. |
Cuántos recuerdos!!
ResponderEliminarEra un chaval y ya un artista!!!