Verano de 2016. Mi sobrina Alejandra me llama y me dice que le están preparando una fiesta de cumpleaños a su hermana mayor, mi sobrina Ana, que cumple 30 años. Entre las cosas que se le han ocurrido, hay una para la que pide mi ayuda. Le digo que por supuesto cuente conmigo para lo que quiera, y me plantea que para la tarta, junto a las velas, quiere poner un muñeco de Freddie Mercury, ya que a Ana le gusta mucho Queen. Ha buscado en internet, pero no ha encontrado nada para comprar que le haya gustado, y se le había ocurrido que si no era mucha molestia, si no me suponía mucho, si tenía tiempo...que si podía hacerla yo. Por supuesto que le dije que sí, y que contara conmigo.
Pero Freddie no iba a estar solo en la tarta, porque a continuación Alejandra me contó que cuando las dos estaban en Madrid, estudiando, era como una tradición que los fines de semana, antes de salir, se ponían música de Queen para ambientarse, y que Ana siempre hacía de Freddie, sustituyendo el micrófono por una escoba (vamos, que levante la mano el que no haya cogido alguna vez la escoba de casa y se haya marcado el "numerito" de estrella del rock. ¿Alguien? ¿Nadie? Continuemos).
Así que me puse a buscar fotografías de Freddie en internet y le pedí a Alejandra que me enviara fotos de Ana. Manos a la obra, pues.
Primero empecé con Freddie. Al ver fotos, tuve claro que iba a hacerlo vestido con su mítica indumentaria del concierto de Wembley en el año 1986: chaqueta amarilla, pantalones de chándal con listas rojas y amarillas y zapatillas de deporte. Aunque me saliera un churro, sería fácil identificarlo así. Hay que tener en cuenta que este encargo tenía algo de especial: primero, era un regalo para mi sobrina, y segundo, cuando lo recibiera, iba a estar acompañada de su padres, hermana, novio, tíos y tías, primos, etc., es decir, Freddie y Ana de plastilina iban a ser presentados en sociedad. Por lo menos, con esa indumentaria y el bigote, estaba seguro que todos iban a reconocerlo.
Los rasgos de la cara de Farrokh Bulsara (que es como se llamaba realmente Freddie Mercury) son muy marcados, y aparte del bigote, su generosa dentadura es otro rasgo que lo define muy bien (como ves, le he puesto a la figura unos buenos dientes).
La postura de él con el puño en alto, con la otra mano cogiendo el micro y de pie con las piernas abiertas también está en el imaginario de todo aquél que ama la música de Queen. Por eso cogí como referencia una foto donde sale en esa posición.
Y aquí está de cuerpo entero

Ana es mucho más guapa de lo que se puede intuir por la figura, créeme, pero cuando planteé las figuras, lo hice con la intención de hacer las figuras sin llegar a la caricatura, por una lado, y sin buscar el realismo por otro. Se trataba de "coger el aire" de los protagonistas. Como he comentado arriba, con Freddie es más fácil, dada su peculiar fisonomía. Con un rostro femenino, con menos ángulos, rasgos menos marcados, me resulta más complicado.
Por último, Freddie y Ana juntos:
Bueno, aquí finalizo mi entrada de hoy. Como siempre, te pido que tanto si te ha gustado como si no, haz un comentario, y cuéntame qué te ha parecido.
En la próxima entrada dejaremos el mundo de la música pop-rock de las últimas décadas para hacer un viaje al siglo XVII.
¡Espero que acudas a la cita!
Está genial,el parecido de Freddie magnífico y la de muy acertada
ResponderEliminarSe conserva muy bien y es una gran
Obra y un gran recuerdo
Sigue asi!!😍
Muchas gracias!! Lo pasé muy bien haciéndolo, y sobre todo por la persona a la que se lo iba a dar...
ResponderEliminar